Lectura

Propósito: Desarrollar en los niños el hábito de la lectura y la creación de hipótesis mediante inferencias

Grado: Segundo a cuarto
Secuencia didáctica.

Se les presentará a los niños los personajes de la fábula a leer “el pastorcillo mentiroso” mediante la representación de títeres (pueden ser realizados de diferentes materiales)

-Se comenzará con la elaboración de hipótesis, de manera oral los niños participarán argumentando sus ideas hacer de lo que creen que va a ocurrir en la fábula.

-Nos trasladaremos a la biblioteca de la escuela con el propósito de crear un mejor ambiente de lectura, cada niño llevará una almohada, un cojín o algún artículo que sea cómodo para sentarse en el piso.

-El docente leerá en voz alta y realizando las entonaciones necesarias para aumentar la motivación del niño el comienzo de la fábula.

-En el clímax del cuento se dejará de leer. Los niños por segunda ocasión realizarán una hipótesis en donde expresen de manera escrita lo que piensan o creen acerca de la continuación o final del cuento, para ello el docente dará a los niños un listado de palabras que el texto a realizar debe contener con el propósito de aumentar el nivel de escritura de los alumnos.

-Los niños leerán la fábula para terminarla y se darán cuenta de qué diferencias encuentran entre el texto leído y su texto elaborado.

-Algunos niños participarán expresando las diferencias que encontraron.

Referencia: 
https://www.educando.edu.do/articulos/familia/estrategias-para-el-fomento-de-la-lectura/ Hipótesis.